II Congreso AEHRC – Religiones en diálogo
10-13 de junio de 2025 | Vigo – Santiago de Compostela
Organizado por el Grupo de Investigación HC1 de la Universidade de Vigo, en colaboración con la Fundación Pluralismo y Convivencia y la Asociación Española de Historia Religiosa Contemporánea (AEHRC), el congreso “Religiones en diálogo” celebra su segunda edición entre Vigo y Santiago de Compostela del 10 al 13 de junio de 2025.
El evento reúne a más de 40 investigadores e investigadoras nacionales e internacionales especializados en historia religiosa contemporánea, con un enfoque específico en el diálogo interreligioso, la pluralidad confesional en España, los espacios de misión y la puesta en valor del patrimonio religioso.
Programa académico destacado
-
Conferencias plenarias a cargo de figuras destacadas como Daniele Menozzi, Angy Cohen, Irene González González, Ángel Luis López Villaverde e Ignazio Veca.
-
Mesas redondas sobre pluralismo religioso, patrimonio, ciudadanía y retos historiográficos.
-
Cuatro mesas de comunicaciones que abordan temáticas como la modernidad religiosa, la transición ecuménica, los espacios de misión y la construcción de la paz.
Actividades paralelas
-
Presentación de la exposición “Ni nueva ni ajena. Diversidad religiosa en España”
-
Estreno en Galicia del documental “Arraigo”
-
Desplazamiento académico a Santiago de Compostela con sesión científica en el Museo das Peregrinacións.
Comité organizador
-
Dirección: José Ramón Rodríguez Lago (Universidade de Vigo)
-
Secretariado técnico:
-
María José Esteban Zuriaga (Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza)
-
Anabella Barroso Arahuetes (AHEB-BEHA)
-
Pablo Bornstein Ortega (UCM)
-
Natalia Núñez Bargueño (KU Leuven)
-
Francisco Javier Ramón Soláns (UZ)
-
Chiaki Watanabe (Aoyama Gakuin University, Tokyo)
-
Comité científico
-
Alfonso Botti (Università di Modena e Reggio Emilia)
-
Francisco Díez de Velasco (ULL)
-
Julio de la Cueva Merino (UCLM)
-
Ana Planet Contreras (UAM)
-
María Cruz Romeo Mateo (UV)
-
Mary Vincent (University of Sheffield)
Martes 10 de junio – Vigo
Sala de Conferencias de Afundación (Rúa Policarpo Sanz, 24-26)
- 16:00 – Encuentro en el Hotel Silken Axis. Desplazamiento a la sede.
- 16:30 – Acto de inauguración con representación institucional:
- Fundación Pluralismo y Convivencia
- Grupo de Investigación HC1 (Universidade de Vigo)
- Asociación Española de Historia Religiosa Contemporánea
- 17:00 – Conferencia de apertura: Daniele Menozzi (Scuola Normale Superiore, Pisa), “Guerra santa, guerra giusta e pace. Cristianesimo e la violenza bellica nel mondo contemporaneo”. Presenta: Alfonso Botti (Università di Modena e Reggio Emilia).
- 18:30 – Mesa redonda 1: Pluralismo religioso en la España actual. La ciudadanía y la academia.
- Mohamed Ajana Eoluafi (Comisión Islámica de España)
- Carolina Aisen Igol (Federación de Comunidades Judías de España)
- Clara Pérez (Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España)
- Demetrio-Rogelio Sáez Carbó (Iglesia Ortodoxa)
- Modera: Rita Gomes Faria (Fundación Pluralismo y Convivencia)
Miércoles 11 de junio – Vigo
Sala de Conferencias de Afundación
- 9:00 – Mesa de comunicaciones 1: El diálogo tradición-modernidad. Modera: Mª Pilar Salomón Chéliz (UZ)
- Ricardo Colmenero Martínez (UAH)
- Íñigo Marqués Serrano (UZ)
- Natalia Núñez Bargueño (KU Leuven)
- Mercè Prats (CNRS, París)
- 10:30 – Mesa de comunicaciones 2: De la intransigencia al ecumenismo. Modera: Ana Planet Contreras (UAM)
- Giovanni Cattini (UB)
- Isabel Escobedo Muguerza (UZ)
- José Luis Llaquet de Entrambasaguas (Univ. Loyola)
- 12:00 – Descanso
- 12:30 – Conferencia: Angy Cohen (CSIC): “La obligación en el pensamiento judío feminista y el legado de las mujeres sefardíes”. Modera: Pablo Bornstein Ortega (UCM)
- 14:00 – Comida
- 16:30 – Conferencia: Irene González González (UCLM): “Vivir con el otro. Colonialismo español en el norte de África”. Modera: Julio de la Cueva Merino (UCLM)
- 18:00 – Mesa redonda 2: Modelos de puesta en valor del patrimonio del pluralismo religioso
- Sara Pesquera Maderuelo (Archivo Evangélico)
- Mordejay Guahnich Bitán (Mem Guimel, Melilla)
- Aníbal Matos (Testigos de Jehová)
- Daniel Gil-Benumeya (UCM / IslaMad)
- Modera: José R. Rodríguez Lago (UVigo)
Jueves 12 de junio – Santiago de Compostela
Museo das Peregrinacións, Praza das Praterías, 2
- 9:00 – Viaje en autocar desde Vigo
- 10:30 – Conferencia: Ángel Luis López Villaverde (UCLM): “Conciencia de clase en el obrerismo católico”. Modera: Mª José Esteban Zuriaga (Centro Univ. Defensa)
- 12:00 – Mesa de comunicaciones 3: Diálogos en espacios de misión. Modera: Natalia Núñez Bargueño (KU Leuven)
- Ana Leirós Vilas (UCM)
- Sebastián Acevedo Ojeda (Sorbonne Université)
- Chiaki Watanabe (Aoyama Gakuin Univ.)
- 13:00 – Presentación de la exposición “Ni nueva ni ajena. Diversidad religiosa en España”, por Julio de la Cueva, Irene González e Alberto González (UCLM)
- 14:00 – Comida
- 16:30 – Estreno del documental “Arraigo”. Presenta: Myriam Soto (Comunidad Bahá’í)
- 17:30 – Mesa redonda 3: Retos historiográficos del pluralismo religioso en España
- Alfonso Botti (Univ. Modena)
- Julio de la Cueva (UCLM)
- Ana Planet (UAM)
- Mª Pilar Salomón Chéliz (UZ)
- Modera: José R. Rodríguez Lago (UVigo)
- 19:30-21:00 – Regreso a Vigo
Viernes 13 de junio – Vigo
Sala de Conferencias de Afundación
- 9:30 – Conferencia: Ignazio Veca (Univ. Pavia): “Nacimiento del antisemitismo católico moderno”. Modera: Daniele Menozzi (SNS, Pisa)
- 11:00 – Mesa de comunicaciones 4: Diálogo religioso y construcción de la paz. Modera: Anabella Barroso (AHEB-BEHA)
- Alberto González González (UCLM)
- Milena Marzovilla (Univ. Genova / Siena)
- Verónica García Martín (UCM)
- 12:30 – Conclusiones del Congreso
- 13:00 – Clausura
Organización
Dirección: José R. Rodríguez Lago (UVigo)
Secretariado técnico: Mª José Esteban Zuriaga (CUD Zaragoza), Anabella Barroso (AHEB-BEHA), Pablo Bornstein Ortega (UCM), Natalia Núñez Bargueño (KU Leuven), Francisco J. R. Soláns (UZ), Chiaki Watanabe (Aoyama Gakuin Univ.)
Comité científico: Alfonso Botti, Francisco Díez de Velasco, Julio de la Cueva, Ana Planet, Mª Cruz Romeo, Mary Vincent.