La mayor parte de los miembros del grupo HC1 forman parte del equipo de innovación educativa “Investigación e innovación docente en historia” (I2HD).
Coordinador/a
-
- Julio Prada Rodríguez
Participantes
-
-
- Jesús de Juana López
- Luis Domínguez Castro
- José Ramón Rodríguez Lago
- Domingo Rodríguez Teijeiro
- Luis Velasco Martínez
-
Líneas de actuación
El Área de Historia Contemporánea desarrolla las Jornadas de Historia de Galicia para que el alumnado pueda ampliar su formación y poder estar en contacto con personas especialistas en diferentes parcelas de la historia de Galicia. También lleva a cabo cursos de verano relacionados con temas como la Guerra Civil, la represión, la historia local o la historia con perspectiva de género.
Además se vienen realizando jornadas de formación que combinan la docencia presencial con la utilización de las TIC y la formación online en colaboración con otras entidades ajenas a la Universidade de Vigo. El cierne de estas jornadas son la formación en temas transversales, actividades vinculadas con las materias del currículum, la formación en didáctica o la problemática de la enseñanza-aprendizaje.
Habería que engadir as diferentes edicións das Xornadas O Ensino da Historia na Universidade e o Bacharelato.
Las persoas que forman el grupo imparten su docencia en cinco facultade distintas en los tres campus de la Universidade de Vigo. La heterogeneidad del alumnado, las diferentes motivaciones… exigen una forma de impartir la docencia que representa una oportunidad para el intercambio de experiencias.
Objetivos
Los objetivos que persigue el grupo de trabajo son los siguientes:
-
-
- Promover la creación de un espacio de reflexión que integre y de continuidad a las acciones llevadas a cabo de forma individual por el profesorado del Área de Historia Contemporánea, diseñando una estrategia de trabajo plurianual que permita la planificación con una visión estratégica de dichas acciones.
- Generar un grupo de trabajo estable que de continuidad a las acciones desarrolladas.
- Fomentar el diseño y renovación de las metodologías docentes activas para favorecer la participación del alumnado en el aprendizaje de las diferentes materias que forman parte del encargo docente del área.
- Facilitar la difusión y visibilidad de las acciones promovidas por el grupo.
-
Plan de trabajo
El grupo se propon como tareas fundamentales la elaboración, la experimentación y la evaluación de materiales centrados en la Historia de las Relaciones Internacionales, que conforman diferentes unidades temáticas que se imparten en las materias de Historia del Mundo Actual (Grado de Historia, 3º curso) e Historia del Presente (Grado en Educación Primaria) y su integración en unidades didácticas.